Caso Valentina Trespalacios: Una ventana a la realidad de los traductores e intérpretes

Caso Valentina Trespalacios: Una ventana a la realidad de los traductores e intérpretes

Durante las últimas semanas, el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios ha dado mucho de qué hablar, tanto por la brutalidad del caso, como por la cantidad de problemas de interpretación que se han presentado durante el juicio, los cuales podrían poner en riesgo la validez de la captura del acusado.

Sin embargo, detrás de lo que se ve en las noticias hay mucho que discutir para entender la realidad de la situación. Por eso, en este artículo queremos hablar sobre algunos de los grandes problemas que los traductores e intérpretes enfrentamos en nuestro día a día y que la notoriedad del caso sacó a la luz.

Desconocimiento de lo que es un Traductor e Intérprete Oficial

Muchos funcionarios e incluso jueces confunden a los traductores e intérpretes oficiales con auxiliares de justicia, o piensan que sólo son oficiales aquellos que tienen resolución del Ministerio de Justicia, aunque ya no es el Ministerio de Justicia quien certifica a los traductores e intérpretes.

Por lo tanto, cuando se requiere un traductor o un intérprete oficial, no existe una lista que un ente gubernamental alimente y actualice, se desconoce la cantidad real de apoyo con el que el sistema cuenta o, peor aún, no se escogen a las personas idóneas para cada caso.

El apoyo de un traductor o intérprete experimentado y certificado es la base del proceso. Si esto falla, todo lo demás está condenado a fallar.

Falta de protocolos establecidos y exceso de improvisación

Las audiencias que involucran a extranjeros y requieren interpretación oficial son de alta complejidad ya que la jerga legal puede llegar ser muy específica y no siempre habrá un término equivalente en el idioma meta.

Para estos casos, la preparación es fundamental: intérpretes y abogados deben reunirse para revisar los documentos, compartir información del caso y establecer acuerdos en el uso de términos menos comunes.

Lamentablemente, muchos intérpretes no tienen tiempo de prepararse antes de las audiencias dado que se les contacta 1 o 2 horas antes, lo que dificulta aún más el proceso. Por si fuera poco, las instituciones no cuentan con equipos de interpretación para facilitar el proceso. Esto nos lleva al siguiente problema.

El sistema no está preparado para casos en otros idiomas

Si muchos funcionarios desconocen el rol de un intérprete oficial, son muchos más los que desconocen las condiciones idóneas para llevar a cabo la interpretación en una audiencia. En nuestro país, estas condiciones no se cumplen.

Para que todo marche adecuadamente durante una audiencia con interpretación, es necesario, como mínimo…

  • Contar con más de un intérprete oficial, especialmente en jornadas de extensa duración.
  • Entregar previamente los documentos pertinentes a los intérpretes.
  • Permitir el suficiente tiempo de preparación.
  • Contar con equipos de interpretación simultánea, como micrófonos, audífonos y cabinas aislantes.
  • Contar con asistencia de personal técnico.

Cuando estos factores están presentes, potencian el trabajo del intérprete y minimizan el riesgo de problemas. De lo contrario, el resultado es lo que vivimos actualmente en las redes sociales.

¿Qué pasa si se siguen incumpliendo las condiciones para una interpretación oficial exitosa?

Por lo general, las personas piensan que el trabajo de un intérprete está libre de riesgos, pero no es así. La interpretación es una labor estresante y, en muchos casos, peligrosa.

Los intérpretes se convierten en blanco de acosos u otros crímenes por su cercanía a casos y documentos de interés público. Eso, sin mencionar los problemas que puede provocar una mala interpretación en un entorno oficial, ya sea por agotamiento o por falta de preparación.

Sin el equipo adecuado (certificado por estándares internacionales), los intérpretes están expuestos con frecuencia a fenómenos como el shock acústico, que puede provocar desde dolores de cabeza hasta la pérdida de la audición.

Actualmente, el parlamento de Canadá enfrenta un proceso legal por incumplir las condiciones de seguridad de sus intérpretes, lo que ha resultado en numerosas lesiones entre el personal. Si las condiciones no mejoran en Colombia, es posible que seamos testigos de una situación similar.

Abrir chat
¿Necesitas asesoría? Estamos disponibles
¡Hola! Estamos disponibles para responder tus dudas...
Llamar