Tendencias en la industria de la traducción 2024-2025

Tendencias en la industria de la traducción 2024-2025

En los últimos años, hemos descubierto nuevas formas de trabajar con la ayuda de tecnologías ágiles. También hemos experimentado una aceleración en nuestra forma de atender a los clientes, el trabajo con proveedores y cómo colaboramos internamente.

Estos desarrollos ponen en relieve la importancia de la comunicación en un mundo cada vez más interconectado. Como resultado de un mundo más interconectado, la traducción ha cobrado más relevancia para las empresas que buscan fortalecer su presencia internacional y llegar a audiencias más amplias.

Este artículo aborda algunas de las tendencias en la industria de la traducción que marcaron el 2024 y seguirán haciéndolo durante el 2025.

Aumento en el uso de la traducción automática y la post-edición

Las organizaciones deben ser capaces de comunicarse eficazmente en todos los idiomas para aumentar sus oportunidades de contactar con clientes internacionales. Por esta razón, la traducción automática, en principio, se postula como una ayuda conveniente.

La traducción automática consiste en alimentarle un texto en una herramienta o motor de traducción para que lo traduzca a otro idioma sin intervención humana. Sin embargo, las traducciones automáticas no son totalmente precisas, de hecho se estima que la precisión de herramientas como ChatGPT o Google Translate ronda el 70%. Siendo así, es importante que un traductor profesional o una agencia de traducción revise el texto traducido por la máquina para corregirlo y ajustarlo a las necesidades del cliente.

Este proceso se conoce como post-edición y ofrece la posibilidad de plazos de entrega más rápidos y costos reducidos, ya que los tiempos y tarifas pueden ser menores que contratar a un traductor desde el principio.

No obstante, la traducción directa realizada por un profesional también tiene sus beneficios.

Crecimiento de la transcreación para alcanzar audiencias globales

La transcreación ha sido una tendencia en auge en varias industrias y el sector de la traducción no es la excepción. La transcreación, una mezcla de “traducción” y “creación”, permite a las empresas adaptar su contenido a nuevas audiencias de manera que no sólo se traduzca, sino que se reinterprete y dirija a la perspectiva cultural de los consumidores.

La transcreación se diferencia de la localización en que tiene un mayor componente creativo. No es sólo adaptar el mensaje, sino de preservar el espíritu de la campaña de marketing y trasladarlo a nuevas audiencias.

Este enfoque es crucial para conectar con públicos diversos. En 2025, veremos más empresas adoptando la transcreación para personalizar las experiencias de los usuarios, lo que les permitirá a las marcas tener un mayor impacto en mercados globales.

Auge de las plataformas de aprendizaje en línea

Es bien aceptado y conocido el hecho que el aprendizaje en línea ha crecido exponencialmente en los últimos años. Desde la educación formal hasta la capacitación empresarial, existen nuevas plataformas que ofrecen acceso universal a contenidos. En este contexto global y creciente, la traducción de videos y la creación de subtítulos son cada vez más necesarios para que los contenidos lleguen a audiencias con idiomas y culturas diferentes.

De hecho, se estima que el mercado de la educación en línea alcanzará los 325 mil millones de dólares en 2025. Las empresas que aprovechen esta tendencia y adapten su contenido mediante servicios de traducción y subtitulación estarán mejor posicionadas para expandir su alcance y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus usuarios.

Desarrollo de estrategias SEO multilingües

Las empresas que desean expandir su presencia en línea buscan cada vez más la ayuda de expertos multilingües en SEO, pues el optimizar contenidos en múltiples idiomas se ha convertido en una estrategia escalable y rentable para alcanzar audiencias globales. No sólo se logra aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda, sino que también permite a las empresas posicionarse en mercados locales de manera más efectiva.

El SEO multilingüe incluye desde la localización del contenido y optimización de palabras clave hasta la construcción de enlaces en varios idiomas.

Queda claro que la tecnología y la globalización seguirán impulsando nuevos desarrollos y cambios en la industria de la traducción. Para las empresas que buscan crecer internacionalmente, el momento perfecto es ahora para aprovechar estas tendencias y maximizar su potencial.

En AngloServicios, estamos preparados para ayudarte a traducir tus comunicaciones de manera precisa, asegurando que tus mensajes sean culturalmente relevantes y efectivos. Ya sea que busques expandir tu negocio a nuevos mercados o mejorar la comunicación con tus equipos internacionales, nuestros expertos en interpretación y traducción pueden apoyarte en cada paso del camino.

¡Contáctanos hoy y descubre cómo podemos impulsar tu crecimiento global!

Abrir chat
¿Necesitas asesoría? Estamos disponibles
¡Hola! Estamos disponibles para responder tus dudas...
Llamar